Orientalismo y música cinematográfica. La construcción antropo-musical del sujeto y del ambiente oriental magrebí
Palabras clave:
Orientalismo, cine mudo, cine sonoro, interpretación en vivo, banda musical, leitmotiv, antropología, estéticaResumen
El orientalismo musical ha sido objeto de gran atención por parte de los especialistas. Menos lo ha sido la música para películas orientalistas. Tratamos de entender cómo tanto en el cine mudo como en el sonoro, en un período comprendido entre 1921 y 1962, fechas de producción de L´Atlantide y Lawrence of Arabia, la música se ha convertido en un aspecto clave para la comprensión del sujeto orientalista en términos sociales y estéticos. Este artículo viene a restituir la importancia del vínculo entre antropología y estética, en este caso musical, mediante el estudio de lo oriental cinematográfico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 José Antonio González Alcantud
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.