Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Música oral del Sur
  • Actual
  • Archivos
  • Sobre la revista
  • Declaración de privacidad
  • Equipo editorial
  • Envíos
  • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 8 (2009): Música oral del Sur: revista internacional

Núm. 8 (2009): Música oral del Sur: revista internacional

Música oral del Sur

Los espacios de la música

Publicado: 31-12-2009

Artículos

  • La romería en el templo y otras licencias del canto gregoriano en el siglo XX

    Ángel Medina
    11 - 23
    • PDF
  • Los tablaos, escenarios permanentes del arte flamenco.

    Manuel Ríos Ruíz
    25 - 32
    • PDF
  • Música ritual funeraria

    Carmelo Lisón Tolosana
    33 - 37
    • PDF
  • El camino de Jerez y la antropología del cante jondo

    Manuel Lorente Rivas
    39 - 53
    • PDF
  • Más allá de Paco de Lucía. Una aproximación a la tradición del flamenco en el Campo de Gibraltar, Cádiz

    Juan José Téllez
    55 - 83
    • PDF
  • Colosalidad, ópera y espíritu del lugar: una impresión antropológica de la arena de Verona

    José Antonio González Alcantud
    85 - 109
    • PDF
  • España-Japón. Dos culturas, un solo arte

    Keiko Higashi
    111 - 124
    • PDF
  • Aproximación retrospectiva de la vida y obra de Antonio Pozo: “El Mochuelo”: patrimonio cantaor.

    Antonio Conde González-Carrascosa
    125 - 131
    • PDF
  • La gestión del arte flamenco o el flamenco como industria

    Paco Vargas
    133 - 148
    • PDF
  • El aflamencamiento de Tetuán (1912-1936)

    Rubén Gutiérrez Mata
    149 - 162
    • PDF
  • Como el aire que respiramos: músicas ambientales en espacios de la cotidianidad

    Josep Martí
    163 - 175
    • PDF
  • Sevilla, una encrucijada de caminos

    Manuel Martín Martin
    177 - 198
    • PDF

Idioma

  • English
  • Español (España)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Artículos más visualizados
  • Aspectos Musicales del Joropo de Venezuela y Colombia
    108
  • Distonía focal: la enfermedad tabú de los músicos. historia de la distonía focal, perspectiva clínica y visión social
    80
  • El Flamenco en la Obra para Guitarra de Andrés Segovia
    78
  • LA ZAMBRA: danza gitana en la pintura de principios del siglo XX
    66
  • La guitarra universal de Falla: el material del compositor como inspiración para prácticas interpretativas, la estética del Homenaje y de otras obras de la Generación 27’
    59

Palabras clave

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Junta de Andalucía

Consejería de Cultura y Deporte
Centro de Documentación Musical de Andalucía
C/ Carrera del Darro 29. 18010-Granada.
Telf: 958 03 16 44
informacion.cdma.ccul@juntadeandalucia.es

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.