Saltar al contenido
Junta de Andalucía
Consejería de Turismo, Cultura y Deporte

Consejería de Turismo, Cultura y Deporte

Centro de Documentación Musical de Andalucía

  • Inicio
  • Centro
    • Centro
    • Presentación
    • Sede
    • Enlaces
    • Unidades organizativas
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Noticias
  • Documentación
    • Documentación
    • Compositores
    • Entidades musicales
    • Órganos
    • Efemérides
    • Catálogo de instrumentos
      • Catálogo de instrumentos
      • Aerófonos
      • Cordófonos
      • Fonógrafos
      • Complementos de fonógrafos
      • Gramófonos
      • Complementos de gramófonos
      • Idiófonos
      • Magnetófonos
      • Membranófonos
      • Soporte codificado
      • Varios
    • Catálogo de Artes Visuales
      • Catálogo de Artes Visuales
      • Artes Gráficas
      • Cine
      • Dibujos
      • Dispositivos
      • Esculturas
      • Fotografías
      • Pinturas
      • Textil
    • Festival de Cádiz
      • Festival de Cádiz
      • Ediciones
      • Talleres
      • Memorias
      • Publicaciones
      • Grabaciones
      • Papeles
    • Concurso de Composición
  • Publicaciones
    • Publicaciones
    • Documentos sonoros Patrimonio musical de Andalucía
    • Musica Oral del Sur
    • Papeles del Festival de Musica Española de Cádiz
    • Otras publicaciones del Centro
  • Exposiciones
    • Exposiciones
    • Música Mecánica
      • Música Mecánica
      • Presentación
      • Introducción
      • Revolución industrial
      • Instrumentos mecánicos de soporte codificado
        • Instrumentos mecánicos de soporte codificado
        • De cilindro con púas
          • De cilindro con púas
          • Cajas de música con láminas flexibles
          • Piano de cilindro codificado
        • De disco con pestañas
          • De disco con pestañas
          • Caja de música de disco
        • De disco perforado
          • De disco perforado
          • Música mecánica y cambio social en el último cuarto del siglo XIX
          • Inicio de la producción musical en serie
          • Organillos
        • De cinta perforada
          • De cinta perforada
          • Piano neumático
          • Fabricación de rollos de pianola
      • Segunda revolución industrial
      • Instrumentos mecánicos grabadores y reproductores de sonido
        • Instrumentos mecánicos grabadores y reproductores de sonido
        • Fonógrafos
          • Fonógrafos
          • El Fonógrafo
          • Evolución del soporte sonoro
          • Presentación y comercialización del fonógrafo
        • Gramófonos
          • Gramófonos
          • Gramófono
          • Evolución del soporte
        • Magnetófonos
          • Magnetófonos
          • Registro magnético
      • Créditos
      • Galería de imágenes
        • Galería de imágenes
        • Fonógrafos
        • Gramófonos
        • Organillo
        • Rollo de pianola
        • Soportes de metal
        • Soportes de cartón
    • Instrumentos de Barro
      • Instrumentos de Barro
      • Idiófonos
      • Aerófonos
      • Membranófonos
  • Biblioteca
    • Biblioteca
    • Legados
    • Colecciones temáticas
  • Cualquiera Sitio Web
  • Centro de Documentación Musical de Andalucía 10
  • Todo
  • Contenido web 10
  • Cualquiera Categoría
  • 2010 10
  • Documentos sonoros 3
  • Grabaciones 1
  • Cualquiera Carpeta
  • Siempre
  • La última hora 0
  • Últimas 24 horas 0
  • La última semana 0
  • El último mes 0
  • El último año 0
  • Rango personalizado…
  • De
    A
  • Quiso decir:
  • manuel garci
 
Contenido web Manuel Castillo. Obra completa para órgano III...
Manuel Castillo. Obra completa para órgano III Titulo: Manuel Castillo. Obra completa para órgano III Subtitulo: Fantasía para un libro de órgano; Preludio, tiento y chacona; Diferencias sobre un tema de Falla y Cuatro cuadros de Murillo. Autor: Manuel Castillo. Edita: Tritó Colaboración: Centro de Documentación Musical de Andalucía D.L. B. 46691-2010 I.S.M.N. 979-0-69204-590-8 (Obra completa) I.S.M.N. 979-0-69204-691-2 VOLVER
Publicaciones años: 2010
Contenido web Manuel Castillo. Concierto para dos pianos y orquesta...
Manuel Castillo. Concierto para dos pianos y orquesta Autor: Manuel Castillo Titulo: Concierto para dos pianos y orquesta Edita: Tritó Colaboración: Centro de Documentación Musical de Andalucía D.L. B-36604-2010 ISMN: 979-0-69204-680-6 (Partitura general) ISMN: 979-0-69204-681-3 (Material orquestal) VOLVER
Publicaciones años: 2010
Contenido web Manuel Castillo. Sinfonía nº 3: poemas de luz...
Manuel Castillo. Sinfonía nº 3: poemas de luz Autor: Manuel Castillo Titulo: Sinfonía nº 3: poemas de luz Edita: Tritó Colaboración: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. Centro de Documentación Musical de Andalucía D.L. B-5131-2010 ISMN: 979-0-69204-636-3 (Partitura general) ISMN: 979-0-69204-637-0 (Material orquestal) Adquisiciones: tiendas culturales de Andalucía VOLVER
Publicaciones años: 2010
Contenido web José Manuel Delgado Rodríguez. Miserere de Hilarión Eslava...
José Manuel Delgado Rodríguez. Miserere de Hilarión Eslava Titulo: Miserere de Hilarión Eslava Autor: José Manuel Delgado Rodríguez Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura Coordinación: Centro de Documentación Musical de Andalucía D.L.: GR. 3877-2010 I.S.M.N.: 979-0-801257-01-7 Introducción e índice Adquisiciones: tiendas culturales de Andalucía VOLVER
Publicaciones años: 2010
Contenido web Poemas Musicados de Pablo García Baena...
Poemas Musicados de Pablo García Baena Titulo: Poemas Musicados de Pablo García Baena Intérpretes: Joaquín Pixán, tenor, Antonio López, piano, y la colaboración extraordinaria de Carmen Serrano, soprano. Serie: Documentos Sonoros del Patrimonio Musical de Andalucía Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura Dirección científica: Centro de Documentación Musical de Andalucía Produce: Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales D.L. SE-4500-2010 1 discos compacto: digital ; 12 cm Incluye folleto con biografía y estudio de su obra. Adquisiciones: tiendas culturales de Andalucía 01.- Se peinaba la niña 2:23 - Audio 02.- Eclipse 2:03 - Audio 03.- Cantiga a las manos de Nuestra Señora 2:11 - Audio 04.- Más quedito aire 2:16 - Audio 05.- Callad tortolicas, callad corazón 2:35 - Audio 06.- Venid al alba 2:02 - Audio 07.- Cautelas de José y Paciencia de Nuestra Señora 2:34 - Audio 08.- Niño perdido 4:29 - Audio 09.- Dios. Canto llano 10:40 - Audio 10.- La Reverte 6:57 - Audio 11.- El rincón nativo 4:50 - Audio 12.- Recuerdo. Saeta 4:12 - Audio VOLVER
Publicaciones años: 2010 Documentos sonoros
Contenido web Paula Coronas. La obra pianística de Antón García Abril: enfoque estético...
Paula Coronas. La obra pianística de Antón García Abril: enfoque estético y comunicativo de su mensaje. Autora: Paula Coronas. Titulo: La obra pianística de Antón García Abril: enfoque estético y comunicativo de su mensaje. Edita: Universidad de Málaga Colaboración: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. Centro de Documentación Musical de Andalucía D.L. MA-150-10 ISBN: 978-84-9747-299-9 VOLVER
Publicaciones años: 2010
Contenido web Flauta y Marimba
Flauta y Marimba Titulo: Flauta y Marimba: Taller de Mujeres Compositoras. Autoras: Teresa Catalán, Carme Fernández Vidal, Marisa Manchado, Consuelo Díez, Diana Pérez Custodio, Rosa María Rodríguez Hernández, Dolores Serrano Cueto, Iluminada Perez Frutos y Mª Luisa Ozaita. Intérpretes: Antonio Arias y Estela Blázquez. Serie: Documentos Sonoros del Patrimonio Musical de Andalucía Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura Dirección científica: Centro de Documentación Musical de Andalucía Produce: Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales D.L. SE-8451-2010 1 discos compacto: digital ; 12 cm Acerca del disco TALLER DE MUJERES COMPOSITORAS Taller de mujeres compositoras es una iniciativa del Festival de música española de Cádiz, cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de la Mujer, la Universidad de Cádiz y el Centro de Documentación Musical de Andalucía. Desde su primera edición en 2005 se ha convertido en un punto de encuentro, de reflexión y creación de las mujeres compositoras españolas. Se realizan Seminarios, encuentros, discusiones, publicaciones del pensamiento estético de las creadoras, ediciones de música impresa, encargos y grabaciones sonoras. Su objetivo es visualizar y conectar la creación musical de las mujeres. El primer proyecto colectivo fue Castillo de Damas. La idea surgió del I Taller: "Mujeres y creación musical", celebrado en el marco del III Festival de música española de Cádiz, en el 2005. Trataba de cumplir varios objetivos. En primer lugar dar a conocer a los alumnos y la sociedad el trabajo de las mujeres compositoras; que ellas se conocieran entre sí, y que se relacionaran con intérpretes, asociaciones, organismos nacionales e internacionales, reuniendo en Cádiz a los responsables de los mismos. El taller continuó ofreciendo dos nuevos frutos: buena parte de la revista Papeles del Festival de Música Española de Cádiz, recoge los artículos y la visión de las mujeres compositoras que asisten a los talleres, al mismo tiempo se realizan diversos encargos. La Orquesta de Córdoba estrenó Castillo de Damas -que tuve el honor de que me la dedicaran-. Diez compositoras glosaron orquestalmente las piezas que constituyen la obra Introducción al piano contemporáneo de Manuel Castillo. Inmaculada Almendral del Río, María de Arco Rus, Teresa Catalán Sánchez, Pilar Jurado, Raquel Jurado Díaz, Elena Mendoza-López, Mª Luisa Ozaita Marqués, Diana Pérez Custodio, Iluminada Pérez Frutos y Dolores Serrano Cueto, fueron las creadoras. La obra se estrenó alternando los números impares a piano de la obra Introducción al piano contemporáneo de Manuel Castillo y sustituyendo los números pares por las composiciones orquestales de cada una de las autoras. Las partituras se editaron en Papeles del Festival de música española de Cádiz, Cuaderno n° 1, año 2007: Castillo de Damas, homenaje a Manuel Castillo, Granada, 2007; y el CD Homenaje a Manuel Castillo, Sevilla, 2007. El segundo proyecto es el que tienen en sus manos. Se trataba de componer para Órgano solo y Órgano y voz. Se realizaron conciertos estreno en Cádiz, en el Órgano barroco de S. Lorenzo, restaurado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, y en Granada, en el rgano de la Colegiata del Salvador, realizado por el Taller de organería de Caja Granada, por el organero Francisco Alonso. El interés por profundizar en lenguajes nuevos y la maestría de la organista Susana García Lastra unido a las cualidades vocales y artísticas de la compositora e intérprete Pilar Jurado posibilitaron una magnífica conjunción cuyo resultado es esta grabación sonora. Las obras de Carme Fernández Vidal: Gresol de vent; Iluminada Pérez Frutos: Lamento de dolor; Dolores Serrano Cueto: Defórgano, Rosa Rodríguez: Antícomo; Mercedes Zavala: Fantasía para una gentildama; Diana Pérez Custodio: Contracanto; Consuelo Díez: Sad; María Luisa Ozaita: Cantinela; Marisa Manchado: Epílogo; y Pilar Jurado: Sólo..., constituyen un reto y una nueva mirada sobre las posibilidades estéticas y sonoras de los instrumentos reyes: el órgano y la voz. El tercer proyecto fue las composiciones para flauta y marimba que pronto verá la luz y el cuarto las composiciones para mezzosoprano y cuarteto de cuerda, sobre el que están trabajando y que se estrenarán en el Festival de Cádiz del 2010, en Granada y New York. Reynaldo Fernández Manzano. Director del Festival de Música Española de Cádiz y del Centro de Documentación Musical de Andalucía. Adquisiciones: tiendas culturales de Andalucía Documento Completo 01.- La Canción de Prúa 8:37 - Audio 02.- Metamorfosis II 6:45 - Audio 03.- Five Colours 6:25 - Audio 04.- Verde y negro 6:57 - Audio 05.- La isla del silencio. La isla del viento 1:22 - Audio 06.- La isla del silencio. La isla negra 1:08 - Audio 07.- La isla del silencio. La isla sumergida 0:31 - Audio 08.- La isla del silencio. La isla cambiante 1:08 - Audio 09.- La isla del silencio. La isla inalcanzable 1:08 - Audio 10.- Envoi 6:06 - Audio 11.- Baile entre jarcias y aparejos 9:04 - Audio 12.- Versos en silencio 14:24 - Audio 13.- Suite. Serenidad bajo la lluvia 6:52 - Audio 14.- Suite. En torno a los Tsachilas 3:22 - Audio 15.- Suite. Recuerdos Tsachilas 1:17 - Audio VOLVER
Publicaciones años: 2010 Documentos sonoros Taller » Grabaciones
Contenido web Moscow Sinfonietta
Moscow Sinfonietta Título: Moscow Sinfonietta Director artístico: José Luis Nieto Intérprete: chamber orchestra Vladyslav Narodytskyi - violin 1 Liuba Abaturina - vilolin 1 Karine Pogosyan - violin 1 Ekaterina Pogodina - violin 2 Mikhail Bolkhovitin - violin 2 Andrey Usov - viola Vartan Darakchan - viola Siarhei Astashonak - violonchello Andrei Nikitin - bass José Luis Nieto - piano Colaboración: Junta de Andalucia. Consejería Cultura. Centro de Documentación Musical de Andalucía D.L.: BI.341-2010 Isaac Albéniz. Asturias 6.01 Isaac Albéniz. Cádiz 3.5 Isaac Albéniz. Córdoba 6.04 Isaac Albéniz. Sevilla 5.05 Joaquín Turina. La oración el torero 8.52 Manuel de Falla. Danza española (de la vida breve) 3.59 Federic chopin. Concierto para piano y orquesta nº1 Op.11. Allegro 17.58 Federic chopin. Concierto para piano y orquesta nº1 Op.11. Romance 9.2 Federic chopin. Concierto para piano y orquesta nº1 Op.11. Finale 11.13 VOLVER
Publicaciones años: 2010
Contenido web Los músicos del 27
Los músicos del 27 Titulo: Los músicos del 27 Autor: coordinación y edición Cristóbal L. García Gallardo, Francisco Martínez González y María Ruíz Hilillo Serie: Patrimonio Musical Edita: Universidad de Granada Colaboración: Centro de Documentación Musical de Andalucía D.L. GR. 4036-2010 I.S.B.N. 978-84-338-5157-4 VOLVER
Publicaciones años: 2010
Contenido web Una Iberia para Albéniz
Una Iberia para Albéniz Titulo: Una Iberia para Albéniz Autores/as: F. Builde, Z. de la Cruz, G. Erkoreka, M. Gálvez-Taroncher, J. García Román, P. Jurado, M. Manchado, H. Parra, D. del Puerto, M. Sotelo, J. Torres, J. L. Turina. Serie: Documentos Sonoros del Patrimonio Musical de Andalucía Intérprete: Juan Carlos Garvayo, piano. Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura Coordinación: Centro de Documentación Musical de Andalucía Produce: Instituto Andaluz de las Artes y las Letras Colaboración: Asociación Española de Festivales de Música Clásica. D.L.: SE.7878-2010 Una iberia para Albéniz es fruto del encargo realizado por la Asociación Española de Festivales de Música Clásica (FestClásica) a doce compositores españoles ¿Fernando Buide del Real, Zulema de la Cruz, Gabriel Erkoreka, Miguel Gálvez-Taroncher, José García Román, Pilar Jurado, Marisa Manchado, Héctor Parra, David del Puerto, Mauricio Sotelo, Jesús Torres y José Luis Turina¿ para conmemorar el doble aniversario de la muerte y nacimiento del genial compositor y pianista Isaac Albéniz (1860-1909) en 2009 y 2010. Partiendo de las doce piezas que componen la obra original, Una Iberia para Albéniz aporta doce miradas posibles a paisajes de la España de hoy, desde la perspectiva de la sensibilidad y estética personal de los compositores y compositoras citados. Con esta iniciativa, FestClásica, no sólo realiza un más que justificado homenaje a uno de los más importantes creadores en la historia de la música española e internacional, sino que unifica en este proyecto varios objetivos de la Asociación: el apoyo a la creación española actual y su difusión en el ámbito de los festivales miembros y de otros festivales, entidades u organismos nacionales e internacionales, y la promoción de los jóvenes intérpretes. Una Iberia para Albéniz se estrena el día 28 de noviembre de 2009 en el Salón del Claustro de la Diputación Provincial de Cádiz en el marco de la VII edición del Festival de Música Española de Cádiz. Nuestro agradecimiento al pianista Juan Carlos Garvayo, quien interpretará esta obra por distintos Festivales miembros de la Asociación. Este encargo forma parte del programa general de actividades de FestClásica que cuenta con la subvención del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura. Luis López de Lamadrid Presidente de FestClásica Adquisiciones: tiendas culturales de Andalucía CD1. 01.- La dona d¿aigua 12:57 - Audio CD1. 02.- Jerez desde el aire o al aire de Jerez 8:14 - Audio CD1. 03.- Pico Sacro 6:44 - Audio CD1. 04.- Mundaka 9:29 - Audio CD1. 05.- Garajonay 7:35 - Audio CD1. 06.- Costa da morte 5:24 - Audio CD2. 01.- Homenaje a Isaac Albéniz (II. León) 8:11 - Audio CD2. 02.- La Cimbarra: Roca Rota (Aldeaquemada, Jaén) 5:25 - Audio CD2. 03.- Ecos de la Abadía sacromontana 9:31 - Audio CD2. 04.- Valencia. Tres microludios 7:55 - Audio CD2. 05.- Plaza de Oriente 7:18 - Audio CD2. 06.- Monegros 6:42 - Audio VOLVER
Publicaciones años: 2010 Documentos sonoros
Mostrando 1 - 10.
  • ← Primero
  • Anterior
  • Más
Logo de la Junta de Andalucía Logo de la Junta de Andalucía
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Slideshare
  • Blog
  • Lema del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de España
  • © 2022 JUNTA DE ANDALUCÍA
  • Centro de Documentación Musical de Andalucía
  • C/ Carrera del Darro 29. 18010-Granada.
  • Telf: 958 03 16 44
  • informacion.cdma.ccul@juntadeandalucia.es
  • ---------------------------------
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Accesibilidad
  • Carta de servicio
  • Política de cookies
// ]]>

Este sitio utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tenologías se describen en Política de Cookies.

Configuración de Cookies

Cookies técnicas esenciales

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

Cookies de personalización

Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Cookies analíticas

tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies publicitarias comportamentales

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Rechazar todo