Traje tradicional femenino de Torrox, Málaga
Traje tradicional femenino de Torrox, Málaga
Traje tradicional de Torrox, Málaga
Nombre: Traje tradicional femenino de Torrox, Málaga
Procedencia: Donación de la Asociación Cultural Folklórica Alboreá (29/07/2005)
Registro:CDMA - 595
Fecha: Principios del Siglo XX
Exposiciones: La pieza no ha sido expuesta
Descripción:
Bailes: Verdiales, malagueñas, fandangos abandolaos...
Materiales: Tela de hilo, algodón, hilo, cinta, raso
Traje compuesto por:
-Falda rizada de tela de hilo con líneas verticales rojas y blancas, y líneas horizontales en la parte inferior plisada.
-Camisa blanca de algodón con mangas de globo, pasacinta al borde de estas y del escote, con cinta roja y lazo en el centro del escote. Puntilla de broderie calado en blanco al borde de las mangas.
-Enagua de algodón blanca a juego con la camisa. Con pasacinta hacia la mitad y encaje blanco al borde.
-Pololos de algodón blancos a juego con la camisa y la enagua, con cintura rizada y pasacinta y encaje blanco al filo.
-Pequeño mandil de raso negro atado a la cintura.
-Cintas de colores para los dedos
El Traje folklórico tradicional típico para bailar malagueñas, verdiales y otros bailes en eventos y festejos como ferias o romerías. El calzado eran esparteñas y solían ir acompañados de castañuelas y por lo general, se bailaba en parejas y de manera colectiva. Algunos de los pasos son los braceos, el paseíllo y los careos.
Medidas:
Falda
Diámetro de cintura: 33,5 cm
Largo: 78 cm
Enagua
Diámetro de cintura: 33,5 cm
Largo: 74 cm (sin encaje), 76 cm (con encaje)
Camisa
Alto: 65 cm
Ancho: 54,5 cm
Longitud manga: 28 cm
Ancho de manga: 14 cm
Mandil
Alto: 42,5 cm.
Ancho: 25 cm (cintura), 34,5 cm (parte baja)