Detalle
Atrás

Pintura de la Santa Iglesia Catedral de Jaén de Iván Piñerrúa

Pintura de la Santa Iglesia Catedral de Jaén

/image/journal/article?img_id=408948820&t=1742552064851

Iván Piñerrúa (2009). Pintura de la Santa Iglesia Catedral de Jaén. Acuarela sobre papel de grano medio o grueso, dimensiones sin determinar.

Nombre: Pintura de la Santa Iglesia Catedral de Jaén

Autor: Iván Piñerrúa

Procedencia: Encargo al artista por el Centro de Documentación Musical de Andalucía.

Registro:CDMA - 666

Fecha: 2009

Dimensiones: Sin determinar

Exposiciones: Aunque no ha sido expuesta, la obra fue utilizada para ilustrar la portada del Catálogo del Archivo de Música de la Santa Iglesia Catedral de Jaén.

Descripción:

La pintura representa un ambiente etéreo y de volúmenes poco definidos que, presumiblemente, puede ser una interpretación del interior de la Santa Iglesia Catedral de Jaén, cuyo estilo combina el renacentista, el barroco y el neoclásico. Las tonalidades empleadas son oscuras, con predominio del violeta, en contraste con planos verdosos y amarillentos, que favorece el contraste por complementarios. La iluminación también viene definida mediante planos. La textura se corresponde con el grano del papel, lo cual lleva a pensar que se trata de una acuarela trabajada a través de la superposición de veladuras. A nivel compositivo, se conjugan varias perspectivas y solapamientos de formas geométricas, recurso que conecta la obra con el Cubismo. Posiblemente sea un fragmento de una composición mayor.

 

Iván Piñerrúa fue un pintor gallego, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, cuya carrera se desempeñó principalmente en Granada durante la segunda mitad del siglo XX. Gracias a su vinculación con la Catedral de Granada coincidió con otros artistas, como Antonio Enrique o Fernando Villena; y con músicos como Francisco Guerrero, Manuel Hidalgo o García Román. Así se conformó un grupo artístico, literario y musical en el ámbito cultural granadino de la época, donde el intercambio de conocimientos era constante y donde las personalidades antedichas se nutrían mutuamente.

Referencias:

Anónimo (s. f.). El Monumento. Historia de la Catedral. Catedral de Jaén. https://catedraldejaen.org/historia/

 

Carrique van Soest, C. (2015). Juan Alfonso García: catálogo de la obra vocal y estudio biográfico [TFM], Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de Granada, Universidad de Oviedo]. https://digibug.ugr.es/handle/10481/64467

 

Gualda Jiménez, A. (1990). Iván Piñerúa, ese artista. Creativo mundo de Antonio Gualda. https://antoniogualdacreativomundo.info/id49.htm

 

Medina Crespo, A. (2009). Catálogo del Archivo de Música de la Santa Iglesia Catedral de Jaén. Conserjería de Cultura de la Junta de Andalucía. Centro de Documentación Musical de Andalucía.