Magnetófono de cassette Faro, legado de Juan-Alfonso García
Magnetófono de cassette Faro
Grabadores y reproductores de cinta magnética
Nombre autóctono: Magnetófono de cassette
Timbre: Variable
Marca: Faro
Procedencia: Donación de Pilar Martín García y Cecilia García-Nieto, albaceas del legado de Juan Alfonso Garcíía
Registro:CDMA - 670
Fecha: Sin determinar
Adquisición: Donación
Coleccción: Grabadores y reproductores electromagnéticos
Fondo: Instrumentos electromagnéticos
Ubicación: Almacén 2ª planta
Compania: FARO
Dimensiones: Ancho: 17,3 cm; alto: 7,2 cm (parte anterior), 9 cm (parte posterior); profundidad: 24,5 cm.
Registro magnético: Cinta magnética
Pistas: Dos pistas
Tipo de afinación: Determinada
Materiales sonoros: Cinta magnética
Funcionamiento: Electromagnético
Forma: Rectangular
Materiales: Metal, plástico y madera
Elaboración: Industrial
Descripción:
Grabador y reproductor electromagnético de corriente continua de 220 voltios y cinta magnética en cassettes compactas. Tiene un compartimento para introducir las cintas y cuatro botones con diferentes formas y para diferentes funcionalidades, aparte de dos deslizadores, o faders. Sus recubrimientos están fabricados con chapa metálica gris y plástico rugoso negro, y montados sobre una caja de madera color caoba y barnizada en mate. Posee una base de metal negro que supone y un compartimento de plástico rugoso que sobresale por la parte superior. Hay una pieza metálica suelta donde se introducen las cintas.
Tratamiento superficie: Alisado (metales) y rugoso (plástico)
Inscripción: STEREO, FARO, Free Cassette Recorder, Cassette 2007 Deluxe (en la parte superior) y Made in Spain by FARO ESPAÑOLA S.A. (en la parte posterior)
Información complementaria:
El dispositivo viene acompañado de un cable de alimentación y de un folleto titulado Preguntas y respuestas sobre la cinta magnética, escrito por Heinz Ritter, nacido en 1927 Alemania. Fue Director de Promoción de Ventas de las cintas magnéticas de la marca BASF y desarrolló diversas publicaciones, conferencias y cursillos de perfeccionamientos sobre la cinta magnética para usuarios, profesionales y comerciantes.
Debido a su tamaño, el maestro Juan-Alfonso García colocaba este cassette en el órgano para registrar su sonido.
Bibliografía:
Ritter, H. (1971). Preguntas y respuestas sobre la cinta magnética. Formuladas y contestadas por Heinz Ritter. Editorial Keller.
Utilización:
Grabación y reproducción en cintas magnéticas de cassette.
PDF: Descargar PDF