Magnetófono de bobina abierta Philips, legado de Juan-Alfonso García
Magnetófono de bobina abierta Philips
Grabadores y reproductores de cinta magnética
Nombre autóctono: Magnetófono de bobina abierta
Timbre: Variable
Marca: Philips
Procedencia: Donación de Pilar Martín García y Cecilia García-Nieto, albaceas del legado de Juan Alfonso Garcíía
Registro:CDMA - 671
Fecha: 1967-1972
Adquisición: Donación
Coleccción: Grabadores y reproductores electromagnéticos
Fondo: Instrumentos electromagnéticos
Ubicación: Almacén 2ª planta
Compania: PHILIPS
Dimensiones: Ancho: 48 cm; alto (cerrado): 21,2 cm; alto (abierto): 14,5 (parte anterior), 12,2 cm (parte posterior); profundidad: 33,2 cm.
Registro magnético: Cinta magnética
Pistas: Multipista
Tipo de música grabada: Grabadores y reproductores de cintas magnéticas
Magnetófonos: de bobina abierta
Altavoces: 2 altavoces
Tipo de afinación: Determinada
Materiales sonoros: Cinta magnética
Funcionamiento: Electromagnético
Forma: Rectangular
Materiales: Metal, plástico y cuero sintético
Elaboración: Industrial
Descripción:
Grabador y reproductor electromagnético de bobina abierta y corriente alterna de hasta 245 voltios. Le falta uno de los carretes. Ofrece velocidades de reproducción de 7 ¿, 3 ¿ y 1 7/8. Al altavoz derecho le falta la tapadera que cierra el compartimento donde se guarda el cable de alimentación. Este magnetófono cuenta con un asa en uno de los laterales para poder transportarlo, a modo de pick up. La cubierta se separa del cuerpo para conformar los altavoces. Es un dispositivo con el que se consiguen grabaciones de alta calidad, siendo el ancho de la cinta magnética ¿ de pulgada, por lo que tiene capacidad para recoger varias pistas. En la parte inferior se encuentra un compartimento con tapa extraíble donde se recoge el cable de alimentación y donde se selecciona el voltaje. Cuenta con veintiún botones, con diferentes formas y para diferentes funcionalidades, aparte de varias ventanas de plástico transparente y de dos broches para cerrarlo. Sus recubrimientos están fabricados con chapa metálica gris, plástico y cuero sintético negro. Tiene con una base y diferentes patas, tanto en la parte inferior como en la lateral izquierda.
Tratamiento superficie: Alisado y tapizado
Inscripción: Altavoces: PHILIPS (derecho), STEREO (izquierdo). Magnetófono: Philips, STEREO 4408 y High Fidelity International (parte superior).
Información complementaria:
El maestro Juan-Alfonso García utilizaba este magnetófono para realizar grabaciones de alta calidad y para experimentar con los sonidos grabados, mezclándolos y alterándolos.
Bibliografía:
Anónimo (s.f.). N4408. Philips Radio ¿ Deutschland. Radiomuseum. https://www.radiomuseum.org/r/philips_n4408_n_4408.html
Utilización:
Grabación y reproducción en cintas magnéticas de bobina abierta.
PDF: Descargar PDF