Órgano de la Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen -Cantoria-
Órgano de la Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen -Cantoria-
Descripción:
UBICACIÓN: en el Coro Alto de la Iglesia Parroquial de Ntra. ra. del Carmen, situada en Cantoria, población ubicada en el valle del Almanzora
ESTILO: Órgano de características ibéricas y románticas, aunque su caja, de dos niveles, es de estilo neogótico.
DECORACIÓN: En su fachada posee tres campos rematados en arco ligerametne apuntado, siendo el central de mayores dimensiones y, por encima, adornos a modo de ancha cornisa partida y arco apuntado central. Todos sus rematos son en dorado.
TECLADOS: 1
CONSOLA: En venata, se encuentra situada en el lateral del instrumento, como ya se ha mencionado, de un solo teclado de extensión: C1 a G5.
TRANSMISION: Mecánica.
TRANSMISION DE REGISTRO: Mecánica mixta.
SECRETO: Posee un solo seceto, el cual en la parte de tiples posee la siguiente inscripción: "Fábrica de órganos de José ROgel -Orihuela- construido en 1913 siendo cura propio D. Luis Aliaga".
TUBERÍA: La tompetería horizontal ya hoy no existe, tan solo su bastidor. Se encontraba dispuesta en María, en dos hileras.
FUELLES: Está dotado de fuelle-depósito, sobre bastidor, con doble entonadera, de accionamiento manual.
ESTADO DE USO: En la actualidad se encuentra inutilizable.
Siglo: s.XX
Provincia: Almería
Emplazamiento: Cantoria
Enlace: Más información
Organeros:
Organero: José Rogel
Tipo intervención: Creación - 1913