efeméride
Atrás

Francisco Guerrero obtiene la titularidad plena de Maestro de Capilla de la Catedral de Sevilla

Francisco Guerrero obtiene la titularidad plena de Maestro de Capilla de la Catedral de Sevilla


Tal día como hoy, 9 de marzo de 1574, Francisco Guerrero, al fallecer su antecesor, Fernández de Castilleja, obtiene la titularidad definitiva de Maestro de Capilla de la Catedral de Sevilla. Sevillano de nacimiento, Francisco Guerrero es uno de los compositores españoles más importantes de la historia. Junto a Tomás Luis de Victoria y Cristóbal de Morales conformaron lo más destacado de la música española del Renacimiento. Se inició en los estudios musicales con su hermano y más tarde fue discípulo de Cristóbal Morales en Toledo (1545-1546). Ocupó la plaza de Maestro de Capilla en la Catedral de Jaén durante tres años. Luego marchó a la Catedral de Sevilla, donde obtendría el puesto de Maestro de Capilla a perpetuidad. La etapa de Guerrero en esta Catedral supondría para esta iglesia, en palabras de José Mª Llorens Cisteró la época más brillante de su historia musical. Fue un autor prolífico tanto de música secular como religiosa y utilizaba la lengua castellana para sus composiciones. Gran fama tiene su libro Viaje de Jerusalén en el que relata su peregrinación a Tierra Santa en 1588. Guerrero aprovechó el viaje para imprimir dos de sus libros en Venecia. Fue secuestrado por piratas y empleó el dinero de la impresión para su liberación. Fue precisamente esta deuda de impresión la que le llevó a la cárcel siendo ya anciano, aunque finalmente el Cabildo de la Catedral se hizo cargo de la deuda. El CDMA ha publicado las partituras de Vísperas de Reyes, en colaboración con la Fundación Jaume Callís, y las grabaciones sonoras Canciones y villanescas espirituales y Misa Puer natus est dentro de la Colección Documentos Sonoros del Patrimonio Musical de Andalucía