78 - Flauta globular de cerámica
Flauta globular de cerámica
Aerófonos. Bisel con canal
Nombre autóctono: Pito - pitillo - pitico
Constructor/Artesano: Manuel Expósito Lara - alfarero
Timbre: Fijo
Fecha: 1993
Procedencia: Andújar, Jaén
Número registro: CDMA - 78
Coleccción del CDMA: Instrumentos Músicales de Barro en Andalucía
Exposición del CDMA: Exposición permanente del CDMA
Adquisición: Trabajo de Campo (1991-1994) - Instrumentos Musicales de Barro en Andalucía
Coleccción: Instrumentos Tradicionales de Barro
Fondo: Colección Instrumentos Musicales del CDMA
Ubicación: Almacén - Vitrina
Familias: Aerófonos
Dimensiones: 12 cm x 5 cm x 6 cm
Números de tubos: Un tubo
Números de piezas tubo: Una
Forma interior tubo: Semicircular
Forma pabellón: Globular
Tipo boquilla: Fija
Tipo pabellón: Fijo
Tipo de afinación: Indeterminada
Materiales sonoros: Cerámica
Funcionamiento: Bisel con canal. El aire impulsado por la boca es cortado por el bisel emitiendo el sonido que es amplificado por la caja de resonancia.
Forma: Figura de banderillero con silbato adosado
Materiales: Barro cocido y pintado
Tratamiento superficie: Pintada
Elaboración: A mano; canal y bisel con útil
Descripción:
Figura antropomorfa de cerámica pintada que representa a un banderillero, con los brazos en alza, sobre una base circular. Presenta silbato o pitillo en barrro cocido adherido a la parte trasera de la base.
La indumentaria, el rostro y la base está pintada en diversos colores: negro, rosa, azul celeste y blanco. La cara en color blanco presenta restos de vidriado en la barbilla; los ojos, cejas y orificios de la nariz están marcados en negro, los labios en rojo y la base en azul.
Utilización:
Tradicionalmente se utiliza en la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar - último domingo del mes de abril.
Bibliografía:
ASENSIO CAÑADAS, María Soledad, MORALES JIMÉNEZ, Inmaculada. "Instrumentos musicales de barro en Andalucía (I): Aerófonos", Música Oral del Sur, nº2 (1996), pp. 85-186.
ASENSIO CAÑADAS, María Soledad, MORALES JIMÉNEZ, Inmaculada. "Instrumentos Musicales de Barro en Andalucía", Vídeo, Ed.3ª 2009 - CDMA
Archivo de Imagenes - Trabajo de Campo 1991-1996 , CDMA - Asensio C. / Morales J.
Archivo Sonoro - Trabajo de Campo 1991-1996, CDMA -Asensio C. / Morales J.
ESPINAR MORENO, Manuel. "Instrumentos musicales de barro: silbatos zoomorfos, antropomorfos y otros vestigios musicales", Música Oral del Sur, nº2 (1996), pp. 63-84.
GÓMEZ MARTÍNEZ, Enrique. "El pito: Instrumento musical popular en la Romería de la Virgen de la Cabeza, Andújar (Jaén)", Música Oral del Sur, nº2 (1996), pp. 187-192.
ROSSELLÓ BORDOY, Guillermo. "Instrumentos musicales en barro cocido: una pervivencia medieval", Música Oral del Sur, nº2 (1996), pp. 28-51.