435 - Silbato de metal
Silbato de metal
Aerófonos. Bisel con canal
Nombre autóctono: Silbato o pito
Timbre: Variable
Fecha: c. 1950
Procedencia: Inglaterra
Número registro: CDMA - 435
Exposición del CDMA: Exposición permanente del CDMA
Adquisición: Compra
Coleccción: Instrumentos tradicionales de comunicación
Fondo: Colección Instrumentos Musicales del CDMA
Ubicación: Almacén - Vitrina
Familias: Aerófonos
Compania: "The Acme, Thunderer, Made in England"
Dimensiones: L. 4 cm; A. 1,5 cm
Tipo boquilla: Fija
Tipo pabellón: Fijo
Tipo de afinación: Determinada
Materiales sonoros: Metal
Funcionamiento: De Bisel con canal. El soplo es conducido hasta el bisel a través del canal, es amplificado por la caja de resonancia.
Forma: Canal rectangular, caja de resonancia cilíndrica.
Materiales: Metal
Tratamiento superficie: Pulimentada
Decoración:
El texto inciso contiene restos de color rojo en las incisiones.
Elaboración: Industrial
Descripción:
El silbato consta de canal tendente a rectangular con laterales curvados, asidero pronunciado, en el extremo opuesto, con orificios en los laterales y caja de resonancia cilíndrica.
Presenta moldura recta junto a la boquilla, asidero delimitado por una figura oval y decorado por una incisión longitudinal en la zona proximal de dicho asidero.
No conserva la anilla del asidero.
Inscripción: "The Acme, Thunderer, Made in England"
Utilización:
General de señalización y Policía
Información complementaria:
En el silbato aparece el siguiente texto: "The Acme, Thunderer, Made in England". Este silbato pertenece a la fábrica productora más grande y famosa del mundo de los silbatos, fue fundada en la década de 1870 y actualmente continúa la producción de sulbatos bajo el nombre "Acme Whistles".
Acme fue tomado de la palabra griega cumbre, que se refería a un punto alto que indica que el silbato era una herramienta para producir un nivel muy alto de decibelios.