423 - Placa emisora de radio
Placa emisora de radio
Nombre autóctono: Placa La voz de Granada
Procedencia: Granada
Registro:CDMA - 423
Fecha: c. 1960
Adquisición: Donación Chema Ramos - 18/12/2006
Coleccción: Radio difusión
Fondo: Radio difusión
Ubicación: Almacén - cajonera
Dimensiones: Alt.8,4 cm., A 14,3 cm., gr. 7 cm.
Tipo música grabada: -
Magnetofonos: -
Lectura: -
Mecanismos:-
Propulsión mecanica: -
Numero de motor: -
Transmisión: -
Regulador de velocidad: -
Reproducción: -
Proceso grabación soporte: -
-Soporte grabado:
-
Proceso grabación soporte: -
Duración cilindro: -
Brazo acústico: -
Grabación: -
Bocina: -
Altavoces: -
Reproductor diafragma: -
Reproductor diafragma:
-
Forma: Tendente a pirámidal truncada
Materiales: Resina sintética y metal
Elaboración: Industrial
Descripción:
Placa de resina sintética de color negro con superficie pulimentada, texto sobrepuesto en color blanco, y blanco y beige en uno de los lados. Contiene en la base de uno de los lados una pinza sobre plaquita de metal atornillada a la placa base.
En un lado contiene RCE, debajo GRANADA y, en el opuesto "LA VOZ DE GRANADA".
Las letras RCE presentan diferente grafía, textura, grosor, están pulidas y tienencolor beige
Información complementaria:
La emisora "La Voz de Granada" de la Red de Emisoras del Movimiento (REM) se inaugura en Granada el año 1954. Se ubica en el edificio de Educación y Descanso de la calle Recogidas junto al convento de San Antón. En el año 1964 pasó a formar parte de la cadena de emisoras sindicales (CES).