41 - Flauta globular de cerámica
Flauta globular de cerámica
Aerófonos. Bisel con canal
Nombre autóctono: Torico
Constructor/Artesano: José Balboa Ruiz - Alfarero
Timbre: Fijo
Fecha: 1992
Procedencia: Guadix, Granada
Número registro: CDMA - 41
Coleccción del CDMA: Instrumentos Músicales de Barro en Andalucía
Exposición del CDMA: Instrumentos Músicales de Barro en Andalucía
Adquisición: Trabajo de Campo (1991-1994) - Instrumentos Musicales de Barro en Andalucía
Coleccción: Instrumentos Tradicionales de Barro
Familias: Aerófonos
Dimensiones: Alt. 8,7 cm., L. 9 cm., Gr. 2,4 cm.
Números de tubos: Uno
Números de piezas tubo: Una
Forma interior tubo: Semicircular
Forma pabellón: Semicircular
Tipo boquilla: Fija
Tipo pabellón: Fijo
Materiales sonoros: Bisel y caja de resonancia de cerámica cocida
Funcionamiento: De bisel con canal. El soplo procedente de la boca es cortado por el bisel produciendo el sonido que es amplificado por la caja de resonancia.
Forma: Globular
Materiales: Cerámica cocida
Tratamiento superficie: Alisada
Elaboración: A mano la figura del toro, con útil el canal, bisel y la anatomía. Se elabora a partir de un carrete realizado en arcilla. La cabeza y patas delanteras se forman estirando el barro del extremo mayor del carrete y las patas traseras estirando el barro del extremo menor. El silbato se realiza en la culata de la figura. La elaboración de piezas de cerámica a partir de un carrete de barro ya se daba en la Prehistoria.
Descripción:
Figura zoomorfa, compacta, en barro rojo cocido, que reproduce la anatomía de un toro. El canal y el bisel se elaboran en la culata del animal. Dicha flauta consta de embocadura, canal y bisel y caja de resonancia de reducidas dimensiones.
Las distintas partes de la anatomía - ojos, boca y nariz están "dibujados" o marcadas con perforaciones e incisiones con la ayuda de un útil; la testuz y lomo están "dibujados" con incisiones.
Utilización:
Instrumento lúdico.
Bibliografía:
Torres Balbas, L., "Animales de juguete", Al-Andalus, nº21, Madrid, 1956.
Revista Música Oral del Sur, nº2, Centro de Documentación Musical de Andalucía, 1996.
Video - ASENSIO CAÑADAS, María Soledad, MORALES JIMÉNEZ, Inmaculada. "Instrumentos Musicales de Barro en Andalucía", CDMA, 2009.
Archivo de Imagenes - Trabajo de Campo 1991-1996 , CDMA
Archivo Sonoro - Trabajo de Campo 1991-1996, CDMA