Un cuaderno de aficionado inédito del siglo XVIII

Autores/as

  • Alfredo Vicent

Resumen

Este artículo saca a la luz un artículo inédito de ochenta y dos páginas manuscritas de música: un cuaderno de aficionado a la guitarra, fechado a finales del siglo XVIII y principios del XIX. El principal valor de este cuaderno, en comparación con otros de similares características, es su serie de piezas inéditas del autor Fernando Ferandiere, bajo el siguiente nombre: Capriccios, Preludios, Fantasías o Modulaciones, Formación tonal / mayor o menor, a continuación el orden de los signos musicales, / explicación de los nombres según el método italiano, francés y español, / obra de guitarra escrita por Fernando Ferandiere en Cádiz, / en 1790.
La explicación de los Tonos, las escalas relevantes, posturas, salidas, movimientos y preludios que se dan en este documento nos brindan una valiosa información que enriquece nuestro conocimiento y comprensión sobre el establecimiento de la tonalidad. Pero el lenguaje tiene tal nomenclatura que muchas veces parece arcaica, y su formulación se explica en la constante reafirmación del tono mayor y el menor, que son en definitiva las dos realidades que nos separan del campo modal. Por otro lado, la formación musical y didáctica que muestra los diferentes tonos, a su vez revela una forma interesante de practicar pautas para la improvisación. Junto a estas demostraciones de los tonos también hay un número considerable de piezas musicales populares cuyo valor simbólico de una época y discernimiento nos da una mejor comprensión de la realidad de la práctica burguesa que se manifiesta en su amor por la guitarra.

Descargas

Publicado

2021-04-30

Número

Sección

Artículos