Primeros profesionales de la danza española y flamenco en la ciudad de Mexico entre 1920-1950
Palabras clave:
Danza española, nacionalismo, política educativa, institucionalización de la danza, exilio españolResumen
Tras el movimiento revolucionario, La Ciudad de México vive una fase de esplendor y prosperidad debido al inicio de un proceso de industrialización que, unido a acontecimientos históricos como la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil Española, además de la etapa de modernización despertada por el movimiento nacionalista que busca la formación de una identidad nacional genuinamente mexicana; va a dibujar un tejido profesional donde la danza española tendrá una enorme presencia. Todo ello, va a propiciar una oportunidad muy valiosa para aquel o aquella que deseara dedicarse a la disciplina española.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Bárbara de las Heras Monasterio
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.